1. HOJA DE EVENTOS MENSUALES.
La Hoja de Eventos Mensuales es la que encabeza el sistema y su objetivo principal es que contemos con un espacio para llevar el control de los eventos importantes o compromisos ineludibles que vamos a tener durante cada mes.
En este cuaderno en particular contaremos con tres Hojas de Eventos Mensuales destinadas a que podamos ver a simple vista cuáles serán los eventos de los cuales tendremos que estar pendientes en los próximos 90 días.
2. HOJA SEMANAL.
La Hoja Semanal nos permitirá tener una visión sistémica de las obligaciones de agenda que tendremos en los próximos cinco días hábiles. Con una sola mirada veremos cómo está cargada nuestra semana de actividades y en qué horarios. La página incluye el número de semana y el espacio necesario para plasmar los Objetivos que nos hemos propuesto para este periodo de las cinco jornadas laborales previas al fin de semana.
3. HOJA DE PROYECTOS.
La Hoja de Proyectos es un clásico en mi organización personal. No recuerdo en qué momento comencé a hacer -a mano- estas hojas en las que dibujaba rectángulos y anotaba adentro de cada uno los proyectos que estaba desarrollando en ese momento. Al igual que la Hoja de Tareas, la Hoja de Proyectos me quita un enorme peso de encima al poder ver todo plasmado delante de mis ojos.
4. HOJA DE TAREAS.
La Hoja de Tareas ha sido otro clásico de mi organización personal desde hace mucho tiempo. Creo -si no me equivoco- que nació un día en la estación de sky de Portillo en Chile. En esa época estaba dando los primeros pasos con mi primera empresa de Venta Directa en Montevideo, Uruguay y al llegar al hotel llené una hoja con 100 pendientes que traía en la cabeza. Recuerdo cómo sentí en ese momento que me sacaba de arriba un peso enorme. Desde aquel día la “Hoja de Tareas” ha sido una de las herramientas que más han respaldado mis desempeños personales y profesionales. Su objetivo es el de permitirnos “viajar más livianos” sin perder el control de nuestros pendientes.
5. HOJA DE LLAMADOS.
Semanalmente hago una lista de por lo menos 70 llamados telefónicos con el objetivo de dar seguimiento a tareas profesionales y también para reactivar mi red de relaciones con contactos de México u otros países. Esta lista es indistinta a los llamados telefónicos que hago diariamente por motivos personales o profesionales.
6. HOJA DE VIAJES.
La Hoja de Viajes contiene información detallada de todo lo relacionado al viaje que tengo que realizar en la semana. Habrá una Hoja de Viajes semanal en la cual llevaremos el control del número de los vuelos, los horarios, el hotel, la habitación, la ciudad, etc. Si bien tomo no menos de 100 vuelos por año nunca llevaba conmigo la información detallada y me acercaba al counter de la aerolínea sólo con mi Pasaporte, lo que me generaba muchas veces demoras al embarcar. Esta Hoja solucionó radicalmente esa situación.
7. HOJA DIARIA.
La Hoja Diaria es de alguna manera la página más importante del sistema de administración ya que busca ayudarme a cumplir con todas mis obligaciones, ya sean personales como profesionales dentro de la jornada. Tendremos cinco hojas por semana. Esta hoja además será un archivo histórico por si por alguna razón en el futuro debo retroceder en el tiempo para buscar alguna información en particular.
8. DORSO DE HOJA DIARIA.
En el reverso de cada una de las Hojas Diarias encontraremos el espacio necesario para dejar constancia de las tareas realizadas, los objetivos cumplidos en el día y notas que podamos necesitar tomar dentro de las veinticuatro horas.
9. HOJA DE LOS SÁBADOS.
El sábado es un día que disfruto de tenerlo completamente libre, al igual que el domingo y no agendo ningún tipo de actividades, ni pienso en las tareas pendientes. La hoja correspondiente a esta jornada me apoya únicamente en mis rutinas de éxito de la mañana y cuento con un espacio de “ayuda memoria” para escribir ideas o gráficos, si así lo deseara.
10. HOJA DE LOS DOMINGOS.
Si bien el domingo es un día en el que tampoco llevo agenda de mis actividades, sí son muy útiles para mí las últimas horas del día en las que me tomo un tiempo importante -antes de ir a descansar- para realizar la lista de tareas más urgentes. De esta manera, comienzo la primera jornada laboral de la semana con la cabeza despejada ya que todos los pendientes estarán plasmados en esta hoja.
1. HOJA DE EVENTOS MENSUALES.
La Hoja de Eventos Mensuales es la que encabeza el sistema y su objetivo principal es que tengamos un espacio para anotar los eventos importantes de los que vamos a estar pendientes durante cada mes.
En este cuaderno contaremos con doce hojas representativas de todo el año para que podamos ver a simple vista cuáles son los compromisos venideros y tener de esta forma una
visión sistémica de los próximos doce meses.
2. HOJA DE PROYECTOS.
La Hoja de Proyectos es un clásico en mi organización personal desde hace un largo tiempo. Al igual que la Hoja de Tareas, la Hoja de Proyectos me quita un enorme peso de encima al poder ver cada emprendimiento plasmado delante de mis ojos.
3. HOJA DE OBJETIVOS MENSUALES.
La definición de Objetivos claros es la primera de mis “Leyes de Éxito Personales” y no podía faltar en mi sistema de Administración del Tiempo un apartado especial para definir mis
Objetivos Mensuales y Anuales. Junto con el Tablero de mis Sueños marcan el horizonte hacia el que va dirigido mi camino.
En nuestra Hoja Diaria anotaremos los Objetivos Diarios y en la Hoja Semanal los de la semana. En esta hoja plasmaremos los Objetivos que definamos y debamos cumplir mes a mes.
4. HOJA DE TAREAS.
La Hoja de Tareas ha sido otro clásico de mi organización personal desde hace mucho tiempo. Normalmente llevo una por cada una de las áreas que me importan ya sea profesionales como personales.
5. HOJA DE OBJETIVOS ANUALES.
Con la misma utilidad que la hoja anterior y con otro diseño gráfico, en esta hoja (que nos acompañará durante 365 días) anotaremos nuestros Objetivos del presente año.
6. LA RUEDA DE LA VIDA.
La Rueda de la Vida como herramienta para el cambio es un poderoso ejercicio al que podemos recurrir en cualquier momento sobre todo cuando sentimos que algo no está funcionando como corresponde en nuestra vida.
La Rueda de la Vida es una herramienta que nos permitirá introducir el equilibrio en nuestra existencia. Mediante este diagrama podremos identificar las verdaderas áreas de oportunidad ya que lograr el equilibrio es vital.
Con la Rueda de la Vida podremos incluso observar el nivel de satisfacción con el que contamos en el momento presente en cada área importante tal como: Economía, Salud, Entretenimiento, Trabajo, Pareja, Familia, Amigos, Desarrollo personal.
Cada una de estas áreas deberá ser valorada con un número del 1 al 10, que irá variando acorde a cuán satisfechos nos sintamos con cada parte de la rueda.
7. EL TABLERO DE MIS SUEÑOS.
El Tablero de mis Sueños es una útil herramienta de la que dispondremos para ayudarnos a enfocarnos en la vida que deseamos para nosotros y nuestros seres queridos.
Antes de hacer tu Tablero de los Sueños debes pensar con claridad qué es lo que deseas.
Debes saber con exactitud dónde te encuentras hoy y adónde quisieras llegar.
Una vez que tengas claro qué deseas atraer a tu vida, comienzas a construirlo pegando las fotos que te inspirarán para lograrlo...
- Definiendo un área de tu vida que quieras cambiar.
- Detallando en qué deseas mejorar.
- Analizando dónde te encuentras ahora y adónde deseas llegar,
y enumerando puntualmente qué deseas alcanzar.
8. HOJA DE UNA ACCIÓN POR DÍA.
Pequeñas decisiones a lo largo del año harán al final del mismo una gran diferencia en su conjunto. Sin darnos cuenta vamos cambiando nuestra vida y la de los que nos rodean haciendo pequeñas acciones diarias que dejaremos detalladas en este documento.
9. HOJA DE GRANDES MOMENTOS.
Al igual que en el cuento del “El Buscador” anotaremos aquí los sucesos que se nos van presentado en la vida y son importantes para nosotros. Ese tipo de eventos en los que disfrutamos, nos reímos a carcajadas, recibimos o dimos cariño y amor, esos momentos que recordaremos durante mucho tiempo en nuestras vidas. Momentos que hayamos compartido con nuestros padres, nuestros hijos, nuestra pareja o nuestros queridos amigos.
10. HOJA DE PLANILLAS ADMINISTRATIVAS.
Las Hojas de Planillas Administrativas tienen como objetivo ayudarnos a llevar el control pormenorizado de los temas administrativos, tanto sea personales como profesionales, como por ejemplo: los datos de nuestras tarjetas de crédito, de nuestras cuentas bancarias, de las pólizas de seguros, la información con detalle de todos los servicios que tenemos contratados, etc.
Toda la información que hace a un Tablero de Comando debe estar volcada en éstas páginas para que la búsqueda de un dato en particular se haga de forma inmediata. ¿Tuvimos un accidente con nuestro auto y tenemos que llamar a la grúa o a la ambulancia y necesitamos número de póliza y vencimiento de la misma? ¿Perdimos una tarjeta de crédito y tenemos que llamar para que la repongan? ¿Se cortó el servicio de Internet y nos piden el número de contrato? Las Hojas de Planillas Administrativas aglutinarán toda la información que generalmente tenemos desperdigada y tanto nos cuesta recoger en un momento de urgencia.